Situada en la zona alta del Valle del Ebro. Limita al norte con la Sierra de Cantabria y al Sur con la Sierra de la Demanda. Se extiende por diferentes municipios de La Rioja, El País Vasco y Navarra.
Se divide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Climáticamente combina influencias atlánticas y mediterraneas, siendo éstas últimas más acentuadas cuanto más hacia el este, lo que lleva a un clima más seco y cálido.
Las variedades de uva autorizadas por el consejo regulador de la denominación de origen son las siguientes:
Variedades tintas: tempranillo, garnacha, graciano, mazuelo y maturana tinta
Rioja
Situada en la zona alta del Valle del Ebro. Limita al norte con la Sierra de Cantabria y al Sur con la Sierra de la Demanda. Se extiende por diferentes municipios de La Rioja, El País Vasco y Navarra.
Se divide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Climáticamente combina influencias atlánticas y mediterraneas, siendo éstas últimas más acentuadas cuanto más hacia el este, lo que lleva a un clima más seco y cálido.
Las variedades de uva autorizadas por el consejo regulador de la denominación de origen son las siguientes:
Variedades tintas: tempranillo, garnacha, graciano, mazuelo y maturana tinta
Rioja
Situada en la zona alta del Valle del Ebro. Limita al norte con la Sierra de Cantabria y al Sur con la Sierra de la Demanda. Se extiende por diferentes municipios de La Rioja, El País Vasco y Navarra.
Se divide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Climáticamente combina influencias atlánticas y mediterraneas, siendo éstas últimas más acentuadas cuanto más hacia el este, lo que lleva a un clima más seco y cálido.
Las variedades de uva autorizadas por el consejo regulador de la denominación de origen son las siguientes: