-
Vinos tintos
- Alicante
- Almansa
- Bierzo
- Binissalem
- Cádiz
- Calatayud
- Campo de Borja
- Castelló
- Castilla
- Castilla y León
- Granada
- Jumilla
- Mallorca
- Monterrei
- Montsant
- Navarra
- Priorat
- Ribera del Duero
- Ribera del Júcar
- Ribeira Sacra
- Rioja
- Sierras de Málaga
- Somontano
- Terra Alta
- Toro
- Utiel-Requena
- Vinos de Pago
- Valencia
- Vinos de Madrid
- Yecla
- Sin DO
- Internacionales
-
Vinos blancos
- Almansa
- Arabako Txakolina
- Bierzo
- Bizkaiko Txakolina
- Castelló
- Castilla
- Castilla y León
- Cebreros
- Costa de Cantabria
- Illes Balears
- Monterrei
- Montilla-Moriles
- Navarra
- Penedés
- Priorat
- Rias Baixas
- Ribeiro
- Rioja
- Rueda
- Terra Alta
- Toro
- Utiel-Requena
- Valdeorras
- Valencia
- Valle de la Orotava
- Vinos de Pago
- Sin DO
- Internacionales
- Vinos rosados
- Espumosos
- Lotes de vinos
- Alimentación y otros
Montsant
Situada en la comarca del Priorat (Tarragona). Comprende el Baix Priorat, parte del Alt Priorat y varios municipios de la Ribera d'Ebre, siendo en total 16 municipios los que integran esta denominación de origen. El viñedo está plantado a gran diversidad de altitudes que van desde los 200 a los 700 metros sobre el nivel del mar.
Aunque se ubica en un área mediterránea, las montañas que rodean la zona la aíslan un tanto del mar y la aporta a la zona una cierta continentalidad; eso le lleva a beneficiarse de los contrastes térmicos día/noche. No obstante, también recibe los vientos del mar cargados de humedad que ayudan a compensar el déficit hídrico del verano.
- Variedades blancas autorizadas: chardonnay, garnacha blanca, macabeo, moscatel de grano pequeño, pansal y parellada.
- Variedades tintas autorizadas: cabernet sauvignon, cariñena, garnacha tinta, garnacha peluda, merlot, monastrell, picapoll, syrah, tempranillo y mazuela.
Montsant
Situada en la comarca del Priorat (Tarragona). Comprende el Baix Priorat, parte del Alt Priorat y varios municipios de la Ribera d'Ebre, siendo en total 16 municipios los que integran esta denominación de origen. El viñedo está plantado a gran diversidad de altitudes que van desde los 200 a los 700 metros sobre el nivel del mar.
Aunque se ubica en un área mediterránea, las montañas que rodean la zona la aíslan un tanto del mar y la aporta a la zona una cierta continentalidad; eso le lleva a beneficiarse de los contrastes térmicos día/noche. No obstante, también recibe los vientos del mar cargados de humedad que ayudan a compensar el déficit hídrico del verano.
- Variedades blancas autorizadas: chardonnay, garnacha blanca, macabeo, moscatel de grano pequeño, pansal y parellada.
- Variedades tintas autorizadas: cabernet sauvignon, cariñena, garnacha tinta, garnacha peluda, merlot, monastrell, picapoll, syrah, tempranillo y mazuela.
Montsant
Situada en la comarca del Priorat (Tarragona). Comprende el Baix Priorat, parte del Alt Priorat y varios municipios de la Ribera d'Ebre, siendo en total 16 municipios los que integran esta denominación de origen. El viñedo está plantado a gran diversidad de altitudes que van desde los 200 a los 700 metros sobre el nivel del mar.
Aunque se ubica en un área mediterránea, las montañas que rodean la zona la aíslan un tanto del mar y la aporta a la zona una cierta continentalidad; eso le lleva a beneficiarse de los contrastes térmicos día/noche. No obstante, también recibe los vientos del mar cargados de humedad que ayudan a compensar el déficit hídrico del verano.
- Variedades blancas autorizadas: chardonnay, garnacha blanca, macabeo, moscatel de grano pequeño, pansal y parellada.
- Variedades tintas autorizadas: cabernet sauvignon, cariñena, garnacha tinta, garnacha peluda, merlot, monastrell, picapoll, syrah, tempranillo y mazuela.
Hay 3 productos.
Filtros activos